Seconda guerra mondiale
Article
July 3, 2022
La Seconda Guerra Mondiale fu un conflitto militare globale che si svolse tra il 1939 e il 1945. Vi furono coinvolte la maggior parte delle nazioni del mondo, comprese tutte le grandi potenze, così come praticamente tutte le nazioni europee, raggruppate in due alleanze militari affrontate : gli alleati della seconda guerra mondiale e le potenze dell'asse. È stata la più grande guerra della storia, con più di cento milioni di militari mobilitati e uno stato di "guerra totale" in cui i maggiori contendenti hanno dedicato tutte le loro capacità economiche, militari e scientifiche al servizio dello sforzo bellico, offuscando la distinzione tra risorse civili e militari. Segnata da eventi di vasta portata che includevano la morte di massa di civili - l'Olocausto, il bombardamento intensivo delle città e l'uso una tantum di armi nucleari in un conflitto militare - la seconda guerra mondiale fu la più mortale della storia con un risultato compreso tra 50 e 70 milioni di vittime, il 2,5% della popolazione mondiale.[1] L'inizio del conflitto si colloca solitamente il 1 settembre 1939, con l'invasione tedesca della Polonia, quando Hitler decise di inglobare una delle sue più delicate istanze espansionistiche: il corridoio di Danzica, che prevedeva l'invasione della Polonia centro occidentale; la metà orientale, insieme a Estonia, Lettonia e Lituania, fu occupata dall'Unione Sovietica, mentre la Finlandia riuscì a mantenere la propria indipendenza dai sovietici (Guerra d'inverno). Il Regno Unito e la Francia dichiararono guerra alla Germania, che si aspettavano come una ripetizione della guerra di trincea (Prank War) per la quale avevano preso ogni sorta di precauzioni (Linea Maginot) che si rivelarono del tutto inutili. Le spettacolari manovre della guerra lampo (guerra lampo) diedero alla Germania il controllo della Norvegia, della Danimarca, dei Paesi Bassi, del Belgio e della stessa Francia in pochi mesi, mentre l'esercito britannico fuggiva in extremis dalle spiagge di Dunkerque durante la Battaglia di Francia. La maggior parte del continente europeo fu occupata dall'esercito tedesco o dai suoi alleati, tra cui spiccava l'Italia fascista, il cui apporto militare fu poco significativo (Battaglia delle Alpi, Guerra greco-italiana). La battaglia d'Inghilterra, la prima battaglia completamente aerea della storia, mantenne nel periodo successivo la pressione sul nuovo governo di Winston Churchill, deciso a resistere (sangue, sudore e lacrime) e che finalmente vinse, tra l'altro grazie ad un innovazione (il RADAR) e il decisivo sostegno americano, negoziato in diverse interviste con Franklin D. Roosevelt (Carta Atlantica, 14 agosto 1941). Nel 1941 la necessità strategica di occupare i giacimenti petroliferi del Caucaso portò all'invasione tedesca dell'Unione Sovietica (Operazione Barbarossa), inizialmente riuscita, ma bloccata nella battaglia di Mosca e nei siti di Leningrado e Stalingrado. Allo stesso tempo, il Giappone nella sua campagna di espansione in Asia (iniziata con le ostilità con la Cina che ha portato alla seconda guerra sino-giapponese, iniziata nel 1937 e considerata come un preludio alla seconda guerra mondiale in Asia, e che è proseguita con l'invasione dell'Indocina, nel 1940) e per vendicarsi dell'embargo economico imposto loro dal governo degli Stati Uniti, attaccarono Pearl Harbor (7 dicembre 1941), facendo entrare in guerra gli Stati Uniti. Pochi mesi dopo, la battaglia di Midway (luglio 1942) segnò una svolta nella Guerra del Pacifico a causa dell'indebolimento della capacità di combattimento giapponese contro gli americani. In Nord Africa, gli inglesi fermarono l'avanzata dell'Afrika Korps tedesco dalla Libia in Egitto nella battaglia di El Alamein (1942), dopo l'invasione italiana del Canale di Suez (1940). Il periodo fi
Titoli di articoli correlati
conflicto militar
grandes potencias
Aliados
Eje
historia
militares
guerra total
Holocausto
bombardeos intensivos sobre ciudades
armas nucleares
Historia Contemporánea
Primera batalla de El Alamein
Masacre de Nankín
Batalla del Atlántico
Batalla de Stalingrado
Batalla de Berlín
Ataque a Pearl Harbor
1 de septiembre
1939
2 de septiembre
1945
Europa
África del Norte
Extremo Oriente
Atlántico Norte
Océano Pacífico
Casus belli
Invasión alemana de Polonia
Segunda guerra sino-japonesa
Alemania nazi
japonés
italiano
Naciones Unidas
Estados Unidos
Unión Soviética
superpotencias
Guerra Fría
Guerra civil china
Asia
África
División de Corea
Alemania
Japón
Potencias del Eje
Alemania nazi
Reino de Italia
Imperio del Japón
Francia de Vichy
Reino de Hungría
Reino de Rumania
Albania
Eslovaquia
Reino de Bulgaria
Croacia
Mengjiang
Manchukuo
Chetniks
India libre
Birmania
Montenegro
Vietnam
Finlandia
Serbia
Corea
Nankín
Tailandia
Bohemia y Moravia
Reino de Irak
Estado Imperial de Irán
Aliados
Reino Unido
Unión Soviética
China
Estados Unidos
Francia
Polonia
Checoslovaquia
Noruega
Países Bajos
Dinamarca
Bélgica
Luxemburgo
Resistencia italiana
Imperio etíope
Reino de Grecia
Reino de Yugoslavia
Filipinas
Raj británico
Canadá
Australia
Nueva Zelanda
Dominio de Terranova
Argelia francesa
Marruecos
Brasil
Túnez
Sudáfrica
Nigeria
Indochina francesa
Tanganica
Malta
Hong Kong
Reino de Nepal
Congo Belga
Tonga
Transjordania
Malasia británica
Indias Orientales Neerlandesas
Colonias del Estrecho
Sarawak
Birmania británica
Rodesia del Sur
Reino de Egipto
Mongolia
Tannu Tuvá
México
Adolf Hitler
†
Hirohito
Hideki Tōjō
Benito Mussolini
Jorge VI
Winston Churchill
Iósif Stalin
Chiang Kai Shek
Franklin Delano Roosevelt
†
Harry Truman
Charles de Gaulle
Wehrmacht
Ejército Imperial Japonés
Regio Esercito
Real Ejército Hungaro
Ejército Finlandés
Ejército Colaboracionista Chino
Ejército del Armisticio
Real Ejército Rumano
Real Ejército Bulgaro
Guardia Nacional Croata
Ejército Imperial de Manchukuo
Ejército Imperial Iraní
Real Ejército Siames
Ejército Nacional Indio
Ejército Real Iraquí
Guardia Estatal Serbia
Ejército Eslovaco
Ejército Nacional de Mengjiang
Ejército Independiente Birmano
Milicia Fascista Albanesa
Ejército Gubernamental
Ejército Rojo
Ejército de los Estados Unidos
Ejército Nacional Revolucionario
Ejército Británico
Ejército Francés
Ejército del Raj británico
Ejército Real Canadiense
Ejército Polaco
Real Ejército Australiano
Real Ejército Yugoslavo
Ejército Imperial Etiope
Ejército Belga
Real Ejercito Helenico
Real Ejército de los Países Bajos
Fuerza de Defensa de la Unión
Ejército de la Commonwealth de Filipinas
Real Ejército de Nueva Zelanda
Real Ejército de las Indias Orientales Neerlandesas
Real Ejército de Egipto
Real Ejército de Noruega
Real Ejercito Malayo
Force Publique
Fuerza Expedicionaria Brasileña
Ejército Popular de Mongolia
Ejército Real de Dinamarca
Ejército Nacional Revolucionario Tuvano
Gendarmería Real del Gran Ducado
Primera Guerra Mundial
período de entreguerras
Guerra Fría
invasión alemana de Polonia
Corredor Polaco
la invasión de la mitad occidental de Polonia
la mitad oriental
Estonia, Letonia y Lituania
Finlandia
guerra de Invierno
«guerra de mentira»
línea Maginot
blitzkrieg
Noruega
Dinamarca
Países Bajos
Bélgica
la propia Francia
escapaba in extremis
Dunkerque
batalla de Francia
batalla de los Alpes
guerra greco-italiana
batalla de Inglaterra
aérea
Winston Churchill
«sangre, sudor y lágrimas»
radar
Franklin D. Roosevelt
Carta del Atlántico
operación Barbarroja
batalla de Moscú
Leningrado
Stalingrado
expansión por Asia
atacó Pearl Harbor
batalla de Midway
guerra del Pacífico
norte de África
Afrika Korps
Libia
Egipto
batalla de El Alamein
invasión italiana al canal de Suez
Sicilia
Anzio
Normandía
batalla de Kursk
Projorovka
V-1
V-2
bombardeo de Dresde
batalla de Berlín
frente del Pacífico
Guadalcanal
Filipinas
Manila
batalla del Mar del Coral
batalla del Golfo de Leyte
Iwo Jima
Okinawa
Harry S. Truman
armas nucleares
Hiroshima y Nagasaki
japonesa
alemana
conferencia de Teherán
conferencia de Yalta
conferencia de Potsdam
Organización de las Naciones Unidas
superpotencias
Guerra Fría
descolonización
África
plan Marshall
posguerra
Europa
invasión alemana de Polonia
Reino Unido
Francia
Alemania
océano Pacífico
segunda guerra chino-japonesa
invasión japonesa de Manchuria
A. J. P. Taylor
invasión italiana de Etiopía
Antony Beevor
batalla de Jaljin Gol
Japón
Mongolia
URSS
armisticio
rendición formal de Japón
Asia
tratado de paz con Japón
tratado sobre el futuro de Alemania
reunificación del país
Causas de la Segunda Guerra Mundial
Liga de la asamblea de las Naciones
Ginebra
Suiza
Occidente
invasión de Polonia
alemanas
Oriente
invasión japonesa de China
británicas
neerlandesas
ataque a Pearl Harbor
declaración de guerra
países aliados
Polonia
Reino Unido
Francia
fuerzas del Eje
Alemania
Italia
Pacto de Acero
URSS
Hungría
Italia
Hechos anteriores a la Segunda Guerra Mundial en Europa
Primera Guerra Mundial
Tratado de Versalles
Alemania
Primera Guerra Mundial
Reino Unido
África
Oceanía
Japón
Australia
Francia
Alsacia
Lorena
Otto von Bismarck
Guerra Franco-prusiana
Imperio ruso
Dinastía Románov
bolcheviques
Lenin
Trotsky
Tratado de Brest-Litovsk
guerra civil
URSS
Estonia
Letonia
Lituania
Polonia
Imperio Austrohúngaro
Austria
Hungría
Checoslovaquia
Yugoslavia
Polonia
Rumanía
Italia
Tratado de Versalles
URSS
Dolchstoßlegende
Freikorps
grupos paramilitares
Liga Espartaquista
nazismo
20
30
Putsch de Múnich
Mein Kampf
Benito Mussolini
Milán
Gran Depresión
30,
República de Weimar
Partido Nazi
Adolf Hitler
comunistas
judíos
apuñalado por la espalda a la Gran Alemania
Lebensraum
Mein Kampf
militarismo
fascista
NSDAP
Sturmabteilung
octavas elecciones federales alemanas
NSDAP
Hindenburg
canciller
incendio
Reichstag
Decreto del Incendio del Reichstag
novenas elecciones federales alemanas
DNVP
Reichswehr
noche de los cuchillos largos
tras el bombardeo de 1937
Alemania nazi
Guerra Civil Española
remilitarizó la Renania
pangermanismo
Lebensraum
Europa central
Anschluss
Corredor polaco
Ciudad libre de Dánzig
Prusia
Großdeutschland
Francisco Franco
España
Italia
Alemania
acuerdo de no-intervención
Guerra Civil Española
Pacto de Acero
Mediterráneo
Chamberlain
Daladier
Ciano
Acuerdos de Múnich
Checoslovaquia
Sudetes
Acuerdos de Múnich
Édouard Daladier
Neville Chamberlain
Política de apaciguamiento
Alemania nazi
Praga
Castillo de Praga
Protectorado de Bohemia y Moravia
Eslovaquia
Memel
Lituania
Bonn
Polonia
Dánzig
Francia
Gran Bretaña
Pacto Ribbentrop-Mólotov
Europa central
ocupación militar
comercio
petróleo
comida
Gran Bretaña
Primera Guerra Mundial
Benito Mussolini
Adolf Hitler
Italia fascista
Alemania nazi
Benito Mussolini
Partido Socialista Italiano
Italia
Primera Guerra Mundial
Fasci italiani di combattimento
Freikorps
fascismo
militarista
autoritario
nacionalista
Partido Nacional Fascista
instituciones democráticas
emblema
fascio
romanos
obrero
Revolución Rusa
camisas negras
marcha sobre Roma
Víctor Manuel III
primer ministro
Gran Consejo Fascista
sindicatos
Iglesia
colonialismo italiano
Somalia
Eritrea
Libia
Abisinia
Albania
Sociedad de Naciones
Hechos anteriores a la Segunda Guerra Mundial en Asia
China de Quing
Imperio del Japón
Primera Guerra Sino-Japonesa
Primera Guerra Sino-japonesa
Taiwán
Islas Pescadores
Liao-dong
ferrocarril Transmanchuriano
Port Arthur
Manchuria
Primera Guerra Mundial
Manchuria
Manchukuo
Jehol
Segunda Guerra Sino-japonesa
Kuomintang
Cronología de la Segunda Guerra Mundial
Batallas de la Segunda Guerra Mundial
Frente de China en la Segunda Guerra Mundial
Segunda Guerra Sino-japonesa
Batalla del Lago Khasan
Batalla de Khalkhin Gol
Hideki Tojo
Ejército Nacional Revolucionario
batalla de Shanghái
Segunda Guerra Sino-japonesa
Incidente del Puente de Marco Polo
Japón
China
Manchukuo
Pekín
es atacada
Tianjin
japoneses
batalla de Shanghái
Nankín
Gobierno nacionalista chino
Chongqing
atrocidades
masacre de Nankín
Leyes de Neutralidad
Unión Soviética
Guerra ruso-japonesa
Intervención japonesa en Siberia
Batalla del Lago Jasán
Batalla de Jaljin Gol
República Popular de Mongolia
Imperio japonés
Gobierno provisional de la República de China
Gobierno Reformado de la República de China
Mengjiang
Mongolia Interior
Wang Jingwei
Kuomintang
Invasión de Polonia en 1939
Frente del Norte de Europa
Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial)
Guerra de Invierno
Ocupación de las Repúblicas Bálticas
Ultimátum soviético a Lituania de 1940
Polonia
Hans von Seeckt
Polonia
invadió Polonia
ataque polaco
blitzkrieg
ofensiva
Sarre
Traición occidental
Varsovia
asedio de Varsovia
batalla de Bzura
Unión Soviética
invadió Polonia
Rumanía
asedio de Varsovia
rindieron
se fueron a países vecinos
Polonia ocupada
movimiento de resistencia
fuerzas militares significativas al esfuerzo aliado
Guerra de Invierno
conquista de Polonia
guerra de broma
Finlandia
Guerra de Invierno
Ejército Rojo
tratado de paz
Leningrado
Carelia
Dinamarca
Noruega
Operación Weserübung
Noruega luchó
Vidkun Quisling
Reino Unido
Fuerzas Armadas de Noruega
Familia real
Londres
convoyes árticos
Frente Occidental (Segunda Guerra Mundial)
Batalla de Francia
Batalla de Inglaterra
Blitz
Charles de Gaulle
Róterdam
Luxemburgo
Bélgica
Países Bajos
Francia
neerlandesa
Róterdam
bombardeo aéreo
Fuerza Expedicionaria Británica
Ejército Francés
norte de Bélgica
línea Maginot
Blitzkrieg
Fall Gelb
Ardenas
Sedán
Canal de la Mancha
fuerzas Francesas
Dunkerque
Operación Dinamo
Canal de la Mancha
Guderian
batalla de Francia
Fall Rot
armisticio
París
gobierno títere
sudeste de Francia
Francia de Vichy
Operación León Marino
Marina Real británica
superioridad aérea
Royal Air Force
batalla de Inglaterra
Luftwaffe
radar
RAF Fighter Command
Londres
Berlín
Hitler
Blitz
Inglaterra
Londres
Liverpool
Coventry
Bristol
Southampton
Birmingham
Swindon
Plymouth
Cardiff
Mánchester
Sheffield
Alemania
Inglaterra
Luftwaffe
Hurricanes
Spitfires
Reino Unido
Franklin Delano Roosevelt
Congreso de los Estados Unidos
Préstamo y Arriendo
equipo militar
Commonwealth
Canadá
Frente del Mediterráneo en la Segunda Guerra Mundial
OKW
Wilhelm Keitel
sur de Europa
mar Mediterráneo
África del Norte
canal de Suez
cabo de Buena Esperanza
acorazado
batalla de Mers el-Kebir
atacaron
Gibraltar
Malta
Alejandría
capturaron la Somalilandia Británica
Italia invadió Grecia
Albania
ejército griego
atacó
Aviones torpederos
Tarento
Isoroku Yamamoto
Flota del Pacífico de los Estados Unidos
Albania
Bulgaria
Egipto
Libia
Campaña en África del Norte
canal de Suez
indias
australianas
contraatacaron
Operación Compass
Nueva Zelanda
Afrika Korps
Erwin Rommel
generalfeldmarschall
Erwin Rommel
Afrika Korps
invadió Creta
Maleme
Rétino
Candía
general
Kurt Student
Tobruk
ofensiva
Operación Crusader
Andrew Browne Cunningham
Cabo Matapán
acorazado Vittorio Veneto
Marina italiana
Amin al-Husayni
bosnias
División Handschar
invadieron Yugoslavia
Croacia
Serbia
línea Metaxas
Atenas
Creta
partisanos
AVNOJ
Tito
Chetniks
Draza Mihailovic
cooperaron brevemente
guerra
Irak
invadieron Siria y el Líbano
Damasco
ocuparon el neutral Irán
Bengasi
batalla de Gazala
Batalla de Mediados de Junio
Italia
Alemania
Malta
Royal Navy
Alejandría
Egipto
Gibraltar
Segunda Batalla de El Alamein
Primera Batalla de El Alamein
Alejandría
canal de Suez
Afrika Korps
Segunda Batalla de El Alamein
teniente general
Bernard Montgomery
8.º Ejército
Operación Torch
Casablanca
Orán
Bône
Francia de Vichy
Francia libre
Henri Giraud
Córcega
batalla del paso de Kasserine
Bosnia
río Neretva
batalla del Neretva
valle del Sutjeska
batalla del Sutjeska
Campaña de África Oriental (Segunda Guerra Mundial)
Campaña de África Occidental (Segunda Guerra Mundial)
Batalla de Madagascar
Eritrea
Somalía Italiana
Repartición de África
Etiopía
Invasión de Etiopía
África Oriental Italiana
Somalilandia Británica
Kenia
Sudán
Somalilandia Francesa
Yibuti
Francia de Vichy
Kassala
Gallabat
Somalilandia Británica
Cuerno de África
batalla de Dakar
Senegal
África Occidental Francesa
Operación Torch
batalla de Gabón
África Ecuatorial Francesa
Francia libre
Ambositra
batalla de Madagascar
Gallabat
ejército de la India Británica
Sudáfrica
Adís Abeba
Haile Selassie I
guerra de guerrillas
Madagascar
Plan Madagascar
Canal de Suez
Solución final
japoneses
rendición de Singapur
Operación Ironclad
Operación Torch
Frente Oriental (Segunda Guerra Mundial)
Invasión de Yugoslavia
Operación Barbarroja
Batalla de Moscú
Adolf Hitler
Operación Barbarroja
Operación Marita
invasión de Yugoslavia
grupos de ejércitos
Grupo de Ejércitos Norte
Prusia Oriental
18.º
16.º
4.º
Leningrado
Niemen
Dvina
Leningrado
Dvinsk
ofensiva
Grupo de Ejércitos Centro
Polonia
Strauss
4.º
Von Kluge
Von Weichs
2.º
3.º
Guderian
Hoth
Fedor von Bock
Moscú
Bialystok
Minsk
3.º Ejército Panzer
Niemen
2.º Ejército Panzer
río Bug
batalla de Bialystok-Minsk
Unión Soviética
Operación Barbarroja
T-35
T-34s
KV-1s
Grupo de Ejércitos Sur
6.º
11.º
1.º
Cáucaso
1.º Ejército Panzer
Brody
batalla de Lutsk-Brody-Rovno
batalla de Bialystock-Minsk
Fedor von Bock
Beresina
Guderian
KV-1
T-34
Yákov Dzhugashvili
Einsatzgruppen
Smolensk
río Dniéper
J-15
Messerschmitt 109
Junkers Ju 87
río Dnieper
eliminación
Gerd von Rundstedt
Budenny
Gómel
Von Bock
Ejército Rojo
4.º Ejército Panzer
Ladoga
Pantanos de Pinsk
Kiev
Uman
Batalla de Kiev
Grupo de Ejércitos Norte
Chúdovo
Mga
Shlisselburg
lago Ládoga
Flota del Báltico
mariscal de campo
Wilhelm von Leed
Grupo de Ejércitos Norte
Luftwaffe
Flota del Báltico
Acorazado Marat
Grupo de Ejércitos Norte
Operación Tifón
Wehrmacht
Alto Mando Alemán
Adolf Hitler
Grupo de Ejércitos Centro
ofensiva sobre Moscú
Grupo de Ejércitos Norte
Luftwaffe
Batalla de Moscú
Orel
Pacto de Neutralidad
Canal de Moscú
Tula
Kremlin
Wehrmacht
Luftwaffe
Guerra del Pacífico (1937-1945)
Isoroku Yamamoto
Imperio del Japón
Pacto de Neutralidad
petróleo
Imperio de Japón
ataque a Pearl Harbor
Flota del Pacífico de los Estados Unidos
campos de petróleo
Indias Orientales Neerlandesas
primer ministro
Fumimaro Konoe
Commonwealth
emperador
Hirohito
Koichi Kido
Hideki Tōjō
Pacífico
Tokio
West Virginia
Tennessee
ataque japonés a Pearl Harbor
Tailandia
Malaya
Hong Kong
flota de portaaviones japoneses
Pearl Harbor
USS Arizona
USS Oklahoma
isla de Wake
Marines
invadió las Filipinas
general
Douglas MacArthur
península de Bataán
Marcha de la Muerte de Bataán
Corregidor
HMS Prince of Wales
HMS Repulse
Saigón
Indochina francesa
Winston Churchill
Pacto Tripartito
Isoroku Yamamoto
comandante en Jefe
Armada Imperial Japonesa
Cuatro Grandes
Reino Unido
Estados Unidos
Unión Soviética
China
Declaración de las Naciones Unidas
Comando estadounidense-británico-neerlandés-australiano
batalla del Mar de Java
incursión Doolittle
Tokio
Operación Mo
Port Moresby
Nueva Guinea
Estados Unidos
Australia
batalla del Mar del Coral
portaaviones
Lexington
Yorktown
Shōhō
Shōkaku
Zuikaku
Zero
batalla de Midway
sendero Kokoda
Marines estadounidenses
batalla de Guadalcanal
batalla de la isla de Savo
batalla del Cabo Esperance
batalla naval de Guadalcanal
batalla de Tassafaronga
marines japoneses
batalla de la Bahía de Milne
dura batalla en Gona y Buna
Islas Salomón
Batalla de Singapur
Batalla de Changde
batalla de Changde
Flying Tigers
Tratado de comercio
Hong Kong
colonias británicas
Malasia
Borneo
Birmania
británicas
Singapur cayó
Changsha
Kuomintang
Chiang Kai-shek
Ejército Chino
Comunista
Mao Zedong
Birmania
Carretera de Birmania
The Hump
Joseph Stilwell
Batalla del Atlántico
Teatro americano en la Segunda Guerra Mundial
Brasil en la Segunda Guerra Mundial
Winston Churchill
Atlántico Norte
submarinos
U-Boot
Reino Unido
portaaviones
HMS Courageous
U-47
Günther Prien
acorazado
HMS Royal Oaken
Scapa Flow
aliada
Atlántico Sur
Acorazado de bolsillo
Admiral Graf Spee
Marina mercante
Sudamérica
cruceros
HMS Ajax
HMS Exeter
batalla del Río de la Plata
Montevideo
Hans Langsdorff
acorazado
Bismarck
Atlántico
HMS Hood
cruceros
Marina Real británica
acorazado
acorazados
cruceros de batalla
portaaviones
cruceros
destructores
aviones torpederos
Fairey Swordfish
portaaviones
HMS Ark Royal
timón
Marina Real Británica
Unión Soviética
Aliados
Aliados Occidentales
Reino Unido
Estados Unidos
Unión Soviética
Arjángelsk
Múrmansk
Cabo Norte
Noruega
Alemania
Estados Unidos
Costa Este de los Estados Unidos
Mar de las Antillas
Golfo de México
océano Atlántico
buque petrolero
hundido el 16 de febrero de 1942 por submarinos alemanes
Operación Westindien
destructor
HMS Bulldog
U 110
Enigma
Bletchley Park
Inglaterra
código
Aliados
Marina Real Británica
Armada Alemana
batalla de Cabo Norte
crucero de batalla
Scharnhorst
HMS Duke of York
HMS Belfast
destructores
batalla del Atlántico
Aliados
tácticas navales
Aliados
convoyes
Primera Guerra Mundial
guerra antisubmarina
esperanza de vida
submarinos del tipo XXI
Aliados
Fall Blau
Batalla de Stalingrado
Adolf Hitler
Moscú
bolsa de Demyansk
bolsa de Viazma
Smolensko
Briansk
ofensiva
16.º Ejército Alemán
Demiansk
Alto Mando Alemán
Járkov
Járkov
Donets
Segunda batalla de Járkov
ofensiva
6.º Ejército Alemán
Cáucaso
Sitio de Leningrado
Operación Azul
Ucrania
Volga
Grupo de Ejército Sur
divisiones
aliados del Eje
4.º Ejército Panzer
Grupo de Ejércitos Norte
Kursk
Vorónezh
6.º Ejército
Járkov
1.er Ejército Panzer
río Don
Operación Barbarroja
ofensiva
Stalin
Moscú
Panzerwaffe
Stalingrado
Vorónezh
Grupo de Ejércitos Sur
Grupo de Ejércitos A
Grupo de Ejércitos B
Stalingrado
Rostov del Don
Mar Negro
Stalingrado
Luftwaffe
Volga
Zhúkov
lucha callejera
batalla de Stalingrado
Friedrich Paulus
Socios del Eje
Operación Urano
Kalach
Operación Urano
6.º Ejército
Göring
Operación Marte
Grupo de Ejércitos Centro
Grupo de Ejércitos B
Cáucaso
Stalingrado
Erich von Manstein
Grupo de Ejércitos Centro
Hermann Goering
Operación «Iskra» Chispa
ofensiva de Siniávino
Frente de Leningrado
Frente del Vóljov
Ejército Rojo
Flota del Báltico
Camino de la Vida
lago Ládoga
Finlandia
Ejército Rojo
Friedrich Paulus
mariscal de campo
Eje
Stavka
operación Estrella Polar
sitio de Leningrado
Grupo de Ejércitos Norte
Camino de la Victoria
Ejército Rojo
río Narva
Segundo Frente Báltico
Bombardeos estratégicos durante la Segunda Guerra Mundial
Arthur «Bombardero» Harris
B-17
Focke-Wulf
Marienburg
Prusia Oriental
Dieppe
batalla de Dieppe
Operación Torch
Operación Overlord
Conferencia Arcadia
África del Norte Francesa
Declaración de las Naciones Unidas
Wesel
Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos
Harris
bombarderos pesados
V-1
cohete V2
Operación Antropoide
Reinhard Heydrich
Solución final
Lídice
Campaña de Italia
Winston Churchill
Clase Liberty
Gela
Junkers Ju 88
Sicilia
Operación Husky
Benito Mussolini
Víctor Manuel III
Pietro Badoglio
Aliados invadieron la Italia continental
Ejército Italiano
Línea Gustav
Roma
abadía
batalla de Montecassino
SS
Otto Skorzeny
gobierno títere
República Social Italiana
Saló
lago de Garda
guerra de guerrillas
Resistencia italiana
ofensiva del Sutjeska
partisanos yugoslavos
Apeninos
Anzio
Operación Shingle
asaltos frontales
Montecassino
San Benito
B-17
B-26
Roma
Florencia
Línea Gótica
Tercera batalla de Járkov
Batalla de Kursk
Batalla del Dnieper
Operación Bagration
Ofensiva Lvov-Sandomierz
Iósif Stalin
Ejército Rojo
ofensivas
cuenca del Don
Panzer IV
batalla de Kursk
ofensiva
Kursk
batalla de Kursk
Projorovka
fuerzas acorazadas
Dnieper
Zaporozhye
Dnepropetrovsk
Kiev
1.er Frente Ucraniano
Nochebuena
Ofensiva de Leningrado-Nóvgorod
Iósif Stalin
Sitio de Leningrado
Nóvgorod
Estonia
Olga Bergholz
1.er Ejército Panzer
Nistru
Iaşi
ofensiva
Târgu Frumos
Miklós Horthy
Istmo de Karelia
Legión Letona
península de Crimea
3.er Frente Ucraniano
Mar Negro
ofensiva de Crimea
Operación Bagration
ofensiva
Wehrmacht
Ejército Rojo
Varsovia
rebelaron
resistencia polaca
Bucarest
Ejército Rojo
Bulgaria
Rodión Yakovlevich Malinovsky
Debrecen
Debrecen
Partisanos yugoslavos
liberaron Belgrado
Budapest
Grupo de Ejército Centro
Grupo de Ejércitos Norte
región báltica
bolsa de Curlandia
16.º
18.º
Campaña de Nueva Guinea
Campaña de las Islas Salomón
Campaña de Filipinas (1944-1945)
Batalla de Iwo Jima
Batalla de Okinawa
Batalla de Saipán
Batalla de Tarawa
Franklin Delano Roosevelt
Chiang Kai-shek
Franklin D. Roosevelt
Winston Churchill
Conferencia de El Cairo
Douglas SBD Dauntless
USS Washington
USS Lexington
Islas Gilbert
Guerra del Pacífico
Operación Cartwheel
Rabaul
Tulagi
Islas Santa Cruz
Nueva Guinea
Islas Salomón
bases más importantes Japonesas en Salamaua y Lae
Península Huon
Bougainville
campañas de Nueva Bretaña
marines de Estados Unidos
batalla de Tarawa
asalto anfibio
teatro del Pacífico
Islas Marshall
Ejército
Kwajalein
batalla de Eniwetok
batalla de Saipán
USS Indianapolis
B29
Islas Marianas
Saipán
Tinian
Guam
batalla de Saipán
batalla del Mar de Filipinas
batalla de Guam
Tinian
napalm
Leyte
batalla del Golfo de Leyte
kamikaze
Musashi
6.º Ejército de los Estados Unidos
Luzón
acorazado
Yamato
Iwo Jima
islas de origen japonesas
Okinawa
Yamato
Tokio fue bombardeado
condiciones de vida
Campaña de Borneo
Batalla de Henan-Hunan-Guangxi
Batalla de Imphal
Operación Ichigo
Chennault
Chiang Kai-shek
Marianas
islas de origen japonesas
Mahatma Gandhi
Subhas Chandra Bose
Ejército Nacional Indio
India
Delhi
Netaji Subhas Chandra Bose
Ejército Nacional Indio
Ejército Indio Británico
Kohima
Imphal
aviones de transporte
río Chindwin
estación seca
Batalla de Normandía
Operación Market Garden
Batalla de las Ardenas
Campaña de Europa Central
Adolf Hitler
batalla de Normandía
aliadas
Francia
Frente Oriental
5.º Ejército Panzer
Alemania
Muro del Atlántico
Dwight D. Eisenhower
Calais
Normandía
Normandía
Utah
Omaha
Gold
Juno
Sword
playa de Omaha
Caen
Juno
Sword
Hitler
Normandía
Aliados
cabezas de playa
Cornelius Ryan
bocage
Normandía
Cherburgo
minado
ataque
Caen
playa de Sword
Operación Cobra
Normandía
Hitler
Normandía
5.º Ejército Panzer
bolsa de Falaise
Francia
Francia
Países Bajos
Bélgica
Italia
Riviera francesa
Normandía
resistencia francesa
París
Philippe Leclerc
Normandía
bomba volante V-1
misil de crucero
Inglaterra
Bélgica
cohete V2
misil balístico
Paracaidistas
Operación Market Garden
Normandía
Países Bajos
Rin
Operación Market Garden
batalla del Escalda
Amberes
bosque de Hurtgen
Aquisgrán
Hitler
Amberes
Amberes
Hitler
5.º Ejército Panzer
ofensiva
Hitler
Amberes
Ardenas
Bélgica
6.º Ejército Panzer
río Mosa
5.º Ejército Panzer
Bastogne
101.ª División Aerotransportada
Bastogne
Frente Oriental
Patton
Bastogne
Dinant
ataque aéreo masivo
Países Bajos
alemanes
Luftwaffe
Houffalize
Reich
Frente Oriental
Ejército Rojo
ofensiva
Alemania
Ofensiva del Vístula-Óder
Batalla de Berlín
Ilya Ehrenburg
ofensiva
Kónev
río Vístula
Sandomierz
Rokossovsky
río Narew
Zhúkov
Prusia Oriental
Łódź
Óder
Berlín
Praga
Frente Oriental
Prusia Oriental
Pomerania
Silesia
Grupo de Ejércitos Vístula
Heinrich Himmler
Ejército Rojo
Budapest
Danubio
Austria
Viena
Praga
asalto final sobre Berlín
Óder
Bernard Montgomery
Volkssturm
Ejército Rojo
Walther Wenck
lucha particularmente dura
panzerfausts
Stalingrado
SS Nordland
búnker de la Cancillería
Conferencia de Yalta
Fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa
Batalla de Praga
Europa Oriental
Joseph Goebbels
Winston Churchill
Franklin D. Roosevelt
Iósif Stalin
Conferencia de Yalta
Roosevelt
Churchill
Stalin
Conferencia de Yalta
Naciones Unidas
movieron hacia el oeste
expensas
repatriados
Río Rin
Puente de Ludendorff
Remagen
Hamburgo
Río Elba
Reichstag
Ejército Rojo
Archivo Nacional del Brasil
1.er Ejército
Omar Bradley
Mariscal de Campo
Walther Model
Bolsa del Ruhr
prisioneros de guerra
Línea Gótica
Po
Milán
Trieste
Clara Petacci
Berlín
US Air Force
Karl Dönitz
Norte de Alemania
Alfred Jodl
Reims
Día de la Victoria en Europa
Día de la Victoria
batalla de Praga
Conferencia de Potsdam
Batalla de Okinawa
Bombardeos atómicos sobre Hiroshima y Nagasaki
Operación Tormenta de Agosto
Operación Cuarenta Lista Negra
Harry S. Truman
hongo nuclear
bomba atómica
Fat Man
Nagasaki
epicentro
explosión nuclear
Potsdam
Conferencia de Potsdam
rendición incondicional
Harry Truman
arma atómica
invasión
B-29 Superfortress
Enola Gay
bomba atómica
Little Boy
Hiroshima
Bockscar
Fat Man
Nagasaki
Mamoru Shigemitsu
Acta de Rendición de Japón
acorazado
USS Missouri
pacto de no agresión
Manchukuo
Mengjiang
guerra en Europa
República Popular de Mongolia
Corea del Norte
paralelo 38
Hirohito
alto el fuego
japoneses se rindieron
Día de la Victoria sobre Japón
Acta de Rendición de Japón
Alemania nazi
Japón
Reino Unido
Estados Unidos
URSS
Francia
Bélgica
Canadá
carga hueca
bazuca
bomba atómica
Little Boy
Enola Gay
Hiroshima
Stuka
Boeing B-17 Flying Fortress
bombardeo estratégico
cruceros de batalla
acorazados
V1
V2
bomba atómica
proyecto Manhattan
Nuevo México
bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki
Portaaviones
Acorazados
Cruceros
Destructores
Submarinos
Teatro americano en la Segunda Guerra Mundial
Operación Bolívar
Brasil en la Segunda Guerra Mundial
Jorge Sanjinez Lenz
peruano
desembarco de Normandía
Brigada Piron
Día D
argentinos
Royal Air Force
164.º Escuadrón de la RAF
Bélgica
ataque a Pearl Harbor
Cuba
antillano
Honduras
Ekkai Maru
Venezuela
tanqueros
Monagas
golfo de Venezuela
Isaías Medina Angarita
SS Contessa
operación antorcha.
mexicanos
Potrero del Llano
Faja de Oro
México en la Guerra Mundial
norteamericano
Túxpam
Oaxaca
Las Choapas
Amatlán
escuadrón 201
Pacífico
sudamericanos
Brasil
fuerza expedicionaria (FEB)
Italia
Línea Gótica
Marina de Brasil
Fuerza Aérea Brasileña
Fuerza Aérea Brasileña
Colombia
declaró la guerra en 1943
isla de San Andrés
gasóleo
Cartagena
Panamá
submarino
Perú
Ecuador
Uruguay
Paraguay
Venezuela
Chile
Argentina
Eje
Japón
centroamericanos
México
Brasil
Costa Rica
Japón
Estados Unidos
España en la Segunda Guerra Mundial
Operación Félix
entrevista de Hendaya
Francisco Franco
Adolf Hitler
Ramón Serrano Suñer
Joachim von Ribbentrop
comunismo
División Azul
Ejército alemán
invasión
Unión Soviética
Ramón Serrano Suñer
División Azul
Conferencia de Casablanca
URSS
aliados
Estados Unidos
Japón
comunismo
fascismo
División Azul
División Azul
Wehrmacht
Leningrado
División Azul
Waffen-SS
Lourdes
Legión Azul
Ejército Rojo
Unión Soviética
Enrique Líster
Rubén Ruiz Ibárruri
Pasionaria
batalla de Stalingrado
Ejército Rojo
Ejército Rojo
resistencia
La Nueve
División Leclerc
George Patton
Spanish Company Number One
batalla de Normandía
día D
Holocausto
Plan General del Este
Plan Hambre
Horno crematorio
Auschwitz
Buchenwald
Goebbels
Aktion T4
guetos
Shoah
Wehrmacht
Einsatzgruppen
Víctimas de la Segunda Guerra Mundial
Unión Soviética
China
Alemania
Polonia
Japón
Yugoslavia
Rumania
Francia
Hungría
Austria
Grecia
Estados Unidos
Italia
Checoslovaquia
Reino Unido
Países Bajos
Bélgica
Finlandia
Canadá
India
Australia
Albania
España
Bulgaria
Nueva Zelanda
Noruega
África del norte
Luxemburgo
Dinamarca
Brasil
Colombia
Argentina
México
Venezuela
guerra
campos de concentración
Europa
Alemania
judíos
homosexuales
eslavos
gitanos
Testigos de Jehová
comunistas
españoles republicanos
sacerdotes
campos de exterminio
Holocausto
Estados Unidos
Violaciones
médicos
V-1
V-2
Varsovia
Londres
Coventry
aliados
Tokio
Berlín
Dresde
Hamburgo
bomba atómica
Hiroshima
Nagasaki
postguerra
Indochina
movimientos separatistas
Grecia
Turquía
Juicios de Núremberg
Tokio
Proyecto Manhattan
ICBM
Plan Marshall
milagro alemán
Prusia
Checoslovaquia
El Havre
Yalta
Potsdam
Guerra Fría
Auschwitz
Treblinka
Majdanek
Organización de las Naciones Unidas
Sociedad de Naciones
línea Curzon
Estonia
Letonia
Lituania
Polonia
Finlandia
Rumanía
Pomerania
Silesia
Prusia Oriental
República Federal Alemana
URSS
República Democrática Alemana
Alemania
descolonización
Estados Unidos
Europa Occidental
URSS
Europa del Este
Campos de concentración para japoneses en los Estados Unidos
Contribución polaca a la Segunda Guerra Mundial
Crímenes de guerra de la Wehrmacht
Crímenes de guerra del Imperio del Japón
Crímenes de guerra del Ejército Rojo
Crímenes de guerra de los Aliados
Expulsión de alemanes tras la Segunda Guerra Mundial
Guerra Civil China
Guerra Civil Europea
Línea Oder-Neisse
Mare Nostrum Italiano
Mujeres de confort
Papel de la mujer en la Segunda Guerra Mundial
Resistencia durante la Segunda Guerra Mundial
Zonas de ocupación aliada en Alemania
Historia diplomática de la Segunda Guerra Mundial
ruso
abr.
ISBN
Cambridge
Cambridge University Press
ISBN
ISBN
Guerra civil europea
Segunda guerra de los Treinta Años
Wayback Machine
Hans von Seeckt
Tratado de Rapallo
Primera Guerra Mundial
Charles de Gaulle
Llamamiento del 18 de junio
Wayback Machine
Wayback Machine
ISBN
OCLC
ISBN
ISBN
OCLC
ISBN
ISBN
OCLC
ISBN
ISBN
OCLC
ISBN
OCLC
ISBN
OCLC
ISBN
OCLC
ISBN
OCLC
ISBN
OCLC
Oxford University Press
Stephen Ambrose
Das Reich
Kansas
ISBN
ISBN
Wayback Machine
La Segunda Guerra Mundial
Beevor, Antony
ISBN
ISBN
Canfora, Luciano
ISBN
Cambridge University Press
ISBN
ISBN
Routledge
ISBN
Taylor, A.J.P.
ISBN
Cambridge University Press
ISBN
Wikimedia Commons
Primera Guerra Mundial