1942
Article
July 1, 2022
Il 1942 (MCMXLII) era un anno comune iniziato il giovedì secondo il calendario gregoriano.
Eventi
Gennaio
1 gennaio: viene firmata a New York (Stati Uniti) la Dichiarazione delle Nazioni Unite 3 gennaio: in Cina, nell'ambito della seconda guerra sino-giapponese, Chiang Kai-shek viene nominato comandante in capo di tutte le forze alleate. 6 gennaio: iniziano i primi esperimenti umani sul tifo esantematico nel campo di concentramento di Buchenwald. 7 gennaio: in Libia il gruppo nazista Afrika Korps si ritira in direzione di Tripoli. 10 gennaio: il Giappone invade l'Indonesia. 10 gennaio: in Uruguay Al via la 17° edizione della Copa América. 20 gennaio: Secondo traguardo di Schoenstatt. Viene deciso che padre José Kentenich può lasciare Dachau. 19 gennaio: l'esercito giapponese invade la Birmania. 22 gennaio: a Bahía Blanca (Argentina) viene inaugurato lo Stadio Roberto Natalio Carminatti del Club Olimpo. 29 gennaio: a Rio de Janeiro (Brasile) viene firmato il Protocollo di Rio de Janeiro per porre fine al conflitto tra le repubbliche dell'Ecuador e del PerùFebbraio
1 febbraio: in Norvegia Vidkun Quisling viene nominato primo ministro. 1 febbraio: un altro gruppo di esperimenti sul tifo esantematico viene effettuato nel campo di concentramento di Buchenwald. 1 febbraio: in Cile, Juan Antonio Ríos vince le elezioni presidenziali. 3 febbraio: attacco aereo giapponese al porto di Suraya. 6 febbraio: arriva a Barcellona il piroscafo Apolo carico di grano proveniente dall'Argentina. 7 febbraio: a Gazale si ferma l'offensiva tedesca in Libia. 7 febbraio: a Montevideo (Uruguay) termina la Copa América e l'Uruguay vince la sua Ottava Copa América. 8 febbraio: viene inaugurata l'arena Esteban García a Tlalnepantla (Messico). 9 febbraio: a New York, un incendio distrugge il transatlantico francese Normandie. 10 febbraio: viene creato un Consiglio di guerra alleato per il Pacifico. 11 febbraio: al largo del porto francese di Brest, le navi da guerra tedesche Gneisenau, Scharnhorst e Prinz Eugen rompono il blocco britannico. 14 febbraio: a Boston, Cornelius Warmerdam ottiene il record mondiale di salto con l'asta, con un segno di 4,77 metri. 15 febbraio: durante la seconda guerra mondiale, i giapponesi occupano la città di Singapore, dopo la resa incondizionata degli inglesi. 19 febbraio: in Ecuador entra in attività il vulcano Cotopaxi (vulcano) che provoca gravi danni. 19 febbraio: in Australia, quasi 150 aerei da guerra giapponesi attaccano la città di Darwin. 21 febbraio: c'è un colpo di stato in Uruguay che suppone la continuazione della presidenza del generale Alfredo Baldomir. 23 febbraio: in Brasile, lo scrittore austriaco Stefan Zweig si suicida insieme alla moglie in esilio. 24 febbraio: nel Mar Nero, a circa 16 km a nord dello stretto del Bosforo, esplode la piccola nave Struma, trascinata lì da un traghetto turco, per ordine dell'ambasciatore britannico. Muoiono 781 profughi ebrei. Anni dopo si saprà che furono silurati dal sottomarino sovietico Shch-213. 24 febbraio: ad Ankara (Turchia) l'ambasciatore tedesco Franz von Papen subisce un attacco. 27-28 febbraio: l'operazione Biting inizia di notte dopo l'occupazione tedesca della Seine-Maritime, che consisteva in un gruppo di paracadutisti britannici che dovevano distruggere una stazione radar tedesca e fuggire illesi.marzo
1 marzo: viene inaugurato a Sagunto un altoforno per l'industria siderurgica. 3 marzo: in Francia aerei della Royal Air Force britannica attaccano gli stabilimenti Renault. 3 marzo: incursione britannica contro la base di Diego Suárez (Madagascar). 15 marzo: inizia la trasmissione di Radio Esterno della Spagna 17 marzo: nel campo di sterminio di Bełżec avvengono i primi omicidi di ebrei.Aprile
2 aprile: la flotta giapponese effettua operazioniTitoli di articoli correlati
1942 (desambiguación)
MCMXLII
año común comenzado en jueves
calendario gregoriano
1939
1940
1941
1943
1944
1945
Decenios
Años 1910
Años 1920
Años 1930
Años 1940
Años 1950
Años 1960
Años 1970
Siglos
Siglo XIX
Siglo XX
Siglo XXI
Ir al año actual
Calendario gregoriano
Ab Urbe condita
Calendario armenio
Calendario chino
Calendario hebreo
Calendarios hindúes
Vikram Samvat
Shaka Samvat
Kali Yuga
Calendario persa
Calendario musulmán
1 de enero
Declaración de las Naciones Unidas
3 de enero
China
Segunda Guerra Sino-Japonesa
Chiang Kai-shek
6 de enero
Buchenwald
tifus exantemático
7 de enero
Libia
Afrika Korps
Trípoli
10 de enero
Japón
Indonesia
Uruguay
Copa América
19 de enero
Birmania
20 de enero
Schoenstatt
Padre José Kentenich
Dachau
22 de enero
Bahía Blanca
Argentina
Estadio Roberto Natalio Carminatti
Club Olimpo
29 de enero
Río de Janeiro
Protocolo de Río de Janeiro
Ecuador
Perú
1 de febrero
Vidkun Quisling
1 de febrero
campo de concentración de Buchenwald
1 de febrero
Chile
Juan Antonio Ríos
elecciones presidenciales
3 de febrero
6 de febrero
Barcelona
Argentina
7 de febrero
Libia
Montevideo
Uruguay
8 de febrero
Tlalnepantla
plaza de toros Esteban García
9 de febrero
Nueva York
transatlántico
Normandie
10 de febrero
Consejo de Guerra
Pacífico
11 de febrero
Brest
Gneisenau
Scharnhorst
Prinz Eugen
14 de febrero
Boston
15 de febrero
Segunda Guerra Mundial
Singapur
19 de febrero
Ecuador
Cotopaxi (volcán)
19 de febrero
japoneses
Darwin
21 de febrero
Uruguay
Alfredo Baldomir
23 de febrero
Stefan Zweig
24 de febrero
mar Negro
estrecho del Bósforo
judíos
soviético
Ankara
Franz von Papen
27
28 de febrero
Operación Biting
Seine-Maritime
1 de marzo
Sagunto
alto horno
siderurgia
3 de marzo
Francia
Real Fuerza Aérea británica
Renault
británica
Diego Suárez
Madagascar
15 de marzo
Radio Exterior de España
17 de marzo
campo de exterminio de Bełżec
asesinatos de judíos
2 de abril
Ceilán
7 de abril
soviets
Leningrado
13 de mayo
Florida
Potrero del Llano
14 de mayo
México
Suecia
Alemania
Italia
Japón
17 de mayo
Járkov
20 de mayo
Faja de Oro
22 de mayo
México
Alemania
Italia
Japón
México en la Guerra Mundial
4
7 de junio
Batalla de Midway
Segunda Guerra Mundial
14 de junio
Punta Alta
21 de junio
Segunda Guerra Mundial
Tobruk
Fort Stevens
Segunda Guerra Mundial
submarino
japonés
Columbia
Oregón
Tirat Tsvi
continente asiático
25 de junio
Eisenhower
Reino Unido
26 de junio
puerto de Veracruz
Túxpam
27 de junio
puerto de Veracruz
Las Choapas
27 de junio
Vito Dumas
1
23 de julio
Afrika Korps
El Alamein
británicas
indias
Australianas
Neozelandesas
Sudafricanas
2 de julio
Ardenas
5 de julio
Tigres Voladores
USAAF
8 de julio
presos de Bragado
17 de julio
Dictadura franquista
Ley Constitutiva de las Cortes Españolas
23 de julio
judíos
Gueto de Varsovia
Campo de exterminio de Treblinka
1 de agosto
España
Camil Geis
República Dominicana
Rafael Leónidas Trujillo
Daegu
Corea del Sur
19 de agosto
2 de febrero
1943
Batalla de Stalingrado
Frente Oriental
Segunda Guerra Mundial
erra Mundial)
Dieppe
Operación Jubilee
23 de agosto
Ejército Alemán
Stalingrado
Batalla de Stalingrado
29 de agosto
campo de concentración de Jasenovach
Croacia
franciscano
Petar Brzica
serbios
cristianos
gitanos
31 de agosto
Ternopil
Ucrania
SS
gueto
Ternopil
Belzec
1 de septiembre
Panzer
egipcia
RAF
Afrika Korps
Erwin Rommel
Norte de África
as
Luftwaffe
Hans Joachim Marseille
británicos
estadounidenses
Cruz de Caballero con Hojas de Roble, Espadas y Diamantes
Wehrmacht
Stalingrado
3 de septiembre
4 de septiembre
Argentina
departamento Rawson
provincia de San Juan
29 de octubre
Bob Ross
31 de octubre
Canterbury
8 de noviembre
1923
Adolf Hitler
Múnich
9 de noviembre
Erik Scavenius
primer ministro de Dinamarca
19 de noviembre
operación Urano
Stalingrado
23 de noviembre
29 de noviembre
Uruguay
elecciones
Juan José de Amézaga
parlamento uruguayo
2 de diciembre
Proyecto Manhattan
Universidad de Chicago
Enrico Fermi
reacción nuclear en cadena
Estados Unidos
Franklin D. Roosevelt
1 de enero
Alassane Ouattara
2 de enero
Manuel Gutiérrez Aragón
3 de enero
Laszlo Solyom
4 de enero
Gerardo Vallejo
John McLaughlin
5 de enero
Terenci Moix
Maurizio Pollini
6 de enero
Rosa María Mateo
8 de enero
Stephen Hawking
14 de enero
Judith Merkle Riley
16 de enero
17 de enero
Cassius Clay
Muhammad Alí
Forges
25 de enero
Eusébio
29 de enero
Arnaldo Tamayo
1 de febrero
Terry Jones
Graham Nash
4 de febrero
Ovidi Montllor
5 de febrero
Janine Pommy Vega
8 de febrero
Alberto Restuccia
9 de febrero
Carole King
11 de febrero
Graciela Dufau
Coco López
Horacio Verbitsky
12 de febrero
Ehud Barak
14 de febrero
Michael Bloomberg
16 de febrero
Kim Jong-il
Juan Carlos Dual
21 de febrero
Margarethe von Trotta
22 de febrero
Christine Keeler
24 de febrero
Joe Lieberman
25 de febrero
Karen Grassle
27 de febrero
Robert H. Grubbs
Miguel Ángel Santoro
28 de febrero
Dino Zoff
2 de marzo
Lou Reed
John Irving
Mir-Hosein Musaví
5 de marzo
Felipe González
8 de marzo
Teresa Velázquez
9 de marzo
John Cale
11 de marzo
Josep Maria Beà
12 de marzo
Emeterio Gómez
13 de marzo
Scatman John
21 de marzo
Fradique de Menezes
22 de marzo
Leo Dan
25 de marzo
Aretha Franklin
27 de marzo
John Sulston
28 de marzo
Daniel Dennett
Neil Kinnock
29 de marzo
Santiago Pampillón
4 de abril
Jorge Alí Triana
7 de abril
José Javier Múgica Astibia
8 de abril
Yair Klein
12 de abril
Carlos Alberto Reutemann
16 de abril
Frank Williams
Williams F1
20 de abril
Arto Paasilinna
23 de abril
Jorge Figueroa Acosta
24 de abril
Barbra Streisand
5 de mayo
María Cristina Gómez
Joaquín Leguina
Tammy Wynette
7 de mayo
Andy Montañez
9 de mayo
John Ashcroft
16 de mayo
Graciela Iturbide
17 de mayo
Ramón Sánchez-Ocaña
21 de mayo
Humberto Serrano
23 de mayo
José Omar Pastoriza
24 de mayo
Norma Herrera
25 de mayo
Marcos Mundstock
1 de junio
Honorino Landa
Bansi Pandit
5 de junio
Teodoro Obiang Nguema
7 de junio
Muamar el Gadafi
9 de junio
Américo Navarro
18 de junio
Roger Ebert
Paul McCartney
Thabo Mbeki
20 de junio
Brian Wilson
23 de junio
James Marcus
24 de junio
Eduardo Frei Ruiz-Tagle
27 de junio
Bruce Johnston
30 de junio
Esteban Abad
Robert Ballard
1 de julio
Mario Rapoport
Julia Higgins
Geneviève Bujold
2 de julio
Vicente Fox Quesada
Juan Cutillas
4 de julio
Jorge Hidalgo
6 de julio
Fello Suberví
7 de julio
Alicia Arellano Tapia
10 de julio
Rodríguez
Isidre Fainé
13 de julio
Harrison Ford
15 de julio
Vivian Malone Jones
Philippe Ouedraogo
18 de julio
Walter Ríos
23 de julio
Myra Hindley
24 de julio
Heinz
Chris Sarandon
30 de julio
José Luis Bollea
Danny Daniel
31 de julio
Jaime Ignacio del Burgo Tajadura
2 de agosto
Isabel Allende
Leo Beenhakker
Louis Falco
Ilija Pantelić
5 de agosto
Marta Taboada
6 de agosto
Francesc Pi de la Serra
7 de agosto
Ahmed Ould Daddah
B. J. Thomas
11 de agosto
Tabajara Ruas
14 de agosto
Francisco Labastida Ochoa
19 de agosto
Jorgelina Aranda
Fred Thompson
23 de agosto
Susana Vieira
27 de agosto
Per Stig Møller
29 de agosto
Carmen Díez de Rivera
2 de septiembre
Gustavo Angarita
3 de septiembre
Al Jardine
Gregorio Rosa Chávez
4 de septiembre
Biser Kirov
Alberto Ramón Vilanova
5 de septiembre
Eduardo Mata
17 de septiembre
Lupe Ontiveros
18 de septiembre
Gabriella Ferri
21 de septiembre
Luis Mateo Díez
22 de septiembre
Annette Funicello
Marina Mayoral
David Stern
23 de septiembre
Miguel Ángel Ciuro Caldani
24 de septiembre
Hanna Damásio
26 de septiembre
Emilio Gutiérrez Caba
28 de septiembre
Donna Leon
29 de septiembre
Madeline Kahn
Ian McShane
1 de octubre
Jean-Pierre Jabouille
Marquito Montoya
2 de octubre
Steve Sabol
11 de octubre
Masacre del Mcdonald's de 1984
14 de octubre
Manuel Herrera
19 de octubre
Iñaki Gabilondo
21 de octubre
Guy Saint-Vil
22 de octubre
Annette Funicello
23 de octubre
Michael Crichton
26 de octubre
Bob Hoskins
1 de noviembre
Larry Flynt
2 de noviembre
Stefanie Powers
8 de noviembre
Sara Gómez
Sandro Mazzola
12 de noviembre
Cristina Peri Rossi
13 de noviembre
Andrea D’Odorico
15 de noviembre
Daniel Barenboim
17 de noviembre
Martin Scorsese
18 de noviembre
Mónica Randall
19 de noviembre
Calvin Klein
Moris
20 de noviembre
Joe Biden
presidente de los Estados Unidos
24 de noviembre
Billy Connolly
25 de noviembre
María Elena de Cañizales
Mary da Cuña
27 de noviembre
Jimi Hendrix
30 de noviembre
Francisco Chaparro
6 de diciembre
Silvio Ángel
7 de diciembre
Rudy Márquez
9 de diciembre
Billy Bremner
14 de diciembre
Juan Diego
15 de diciembre
Canela
Dave Clark
20 de diciembre
María Rosa Fugazot
21 de diciembre
Hu Jintao
23 de diciembre
Quentin Bryce
29 de diciembre
Jorge Alberto Leanza
31 de diciembre
Andy Summers
Ignacio Rodríguez Iturbe
6 de enero
Aleksandr Beliáyev
9 de enero
Juan Veltroni
12 de enero
Vladímir Petliakov
22 de enero
Walter Richard Sickert
Stefan Zweig
Vera Timanova
24 de febrero
Anton Drexler
8 de marzo
José Raúl Capablanca y Graupera
10 de marzo
William Henry Bragg
16 de marzo
Yákov Perelmán
Alexander von Zemlinsky
28 de marzo
Miguel Hernández
17 de abril
Jean Perrin
27 de abril
Emil von Sauer
22 de abril
Fritz Platten
26 de julio
Roberto Arlt
Titus Brandsma
3 de agosto
Richard Willstätter
18 de agosto
Erwin Schulhoff
1 de septiembre
Juan José Domínguez Muñoz
14 de septiembre
Rubén Ruiz Ibárruri
La Pasionaria
Stalingrado
Héroe de la Unión Soviética
15 de septiembre
Gabriel Terra
18 de octubre
Mijaíl Nésterov
12 de noviembre
Amparo López Jean
22 de diciembre
Franz Boas
27 de diciembre
William George Morgan
José María Eguren
Albert Camus
El extranjero
El mito de Sísifo
Arturo D. Hernández
Sangama
Camilo José Cela
La familia de Pascual Duarte
C. S. Lewis
Cartas del diablo a su sobrino
Francis Ponge
Rehenes
Saint-John Perse
T. S. Eliot
Cuatro cuartetos
André Breton
Universidad de Yale
Edward Hopper
Nighthawks
Agatha Christie
Un cadáver en la biblioteca
Cinco cerditos
El caso de los anónimos
John Steinbeck
The Moon Is Down
Antoine de Saint-Exupéry
Piloto de guerra
FC Barcelona
balonmano
hockey sobre patines en línea
Campeonato Uruguayo de Fútbol
Nacional
Liga Venezolana de Béisbol Profesional
Cardenales de Lara
1 de abril
Había un padre
Yasujirō Ozu
13 de agosto
Bambi
26 de noviembre
Casablanca
Michael Curtiz
Ingrid Bergman
Humphrey Bogart
Abismo de pasión
Sam Wood
George Stevens
Bailando nace el amor
William A. Seiter
Joaquín Pardavé
Joaquín Pardavé
Sara García
El cisne negro
Henry King
El cuarto mandamiento
Orson Welles
Norman Foster
La extraña pasajera
Irving Rapper
Historia de un gran amor
Julio Bracho
Película de época
Jorge Negrete
Gloria Marín
Andrés Soler
Domingo Soler
Sara García
Ernesto Alonso
John Farrow
Raoul Walsh
Me casé con una bruja
René Clair
La mujer del año
George Stevens
La mujer pantera
Jacques Tourneur
Niebla en el pasado
Mervyn LeRoy
La mayor y la menor
Billy Wilder
Sam Wood
Cecil B. DeMille
Vittorio De Sica
Sabotaje
Alfred Hitchcock
La señora Miniver
William Wyler
Ser o no ser
Ernst Lubitsch
Yanqui Dandy
Michael Curtiz
Televisión en 1942
Premios Nobel
Medicina
Wikimedia Commons