1931
Article
July 1, 2022
Il 1931 (MCMXXXI) era un anno comune che iniziava il giovedì secondo il calendario gregoriano.
Eventi
Da gennaio a giugno
2 gennaio: a Panama, il presidente Florencio Harmodio Arosemena viene licenziato dal movimento nazionalista Acción Comunal Patriótica.[1] 3 gennaio: a Ciudad Juárez (Messico) iniziano ad entrare i rimpatriati dagli Stati Uniti a causa della crisi in quel Paese. Fino a dicembre torneranno 38.688 messicani. 22 gennaio: tra le Isole Canarie e la Penisola Iberica, inizia a funzionare il servizio telefonico. 24 gennaio: in Cirenaica (Sahara) le brigate italiane d'invasione conquistano l'oasi di Cufra. 27 gennaio: in Francia, Pierre Laval diventa primo ministro. 3 febbraio: in Nuova Zelanda un terremoto distrugge diverse città e provoca la morte di 256 persone. 5 febbraio: in Spagna il Premio Nazionale di Letteratura viene assegnato a Mauricio Bacarisse. 6 febbraio: il film di Charles Chaplin Lights of the City esce negli Stati Uniti. 7 febbraio: in Spagna vengono ripristinate le garanzie costituzionali e vengono indette le elezioni legislative. 11 febbraio: in Unione Sovietica, il governo ordina la mobilitazione di specialisti agrari per lavorare gratuitamente per due mesi nelle fattorie collettivizzate. 12 febbraio: a Tokyo, in Giappone, la trasmissione via cavo di una partita di baseball al laboratorio dell'Università di Waseda, è la prima trasmissione sportiva del mondo trasmessa dalla televisione. 13 febbraio: Nell'India invasa dalla Gran Bretagna, la capitale passa da Calcutta a Nuova Delhi (era già stata nominata capitale il 12 dicembre 1911). 14 febbraio: in Spagna, il generale Dámaso Berenguer si dimette da primo ministro sei giorni dopo la pubblicazione del bando ufficiale per le elezioni. 15 febbraio: a Ciudad Juárez (Messico) un civile trova 25 bombe in un campo vicino al cimitero comunale. Una volta raccolti, la polizia ha effettuato la loro distruzione. Il governo sostenne che le bombe appartenevano ai "rinnovatori", che le avevano sepolte durante la loro fuga dalla città nell'aprile 1929. 17 febbraio: il viceré dell'India, Lord Edward W. Irving, incontra il Mahatma Gandhi, il principale leader dell'indipendenza. 18 febbraio: in Spagna, l'ammiraglio Aznar forma un nuovo governo incaricato dal re Alfonso XIII. 21 febbraio: in Spagna il numero dei disoccupati ammonta a circa 150.000. 21 febbraio: a Ciudad Juárez (Messico), il consiglio comunale in seduta straordinaria decreta la destituzione definitiva di Arturo N. Flores dalla carica di presidente municipale, per essersi separato dall'incarico senza il relativo permesso. 22 febbraio: in Perù, il consiglio direttivo presieduto da Sánchez Cerro, convoca le elezioni per formare un'Assemblea costituente. 22 febbraio: in Spagna Francesc Macià torna a Barcellona dal Belgio dal suo esilio dal 1923. 25 febbraio: in Messico, la compagnia telefonica statunitense Ericsson inaugura la nuova linea telefonica tra Ciudad Juárez e Chihuahua. 28 febbraio: in Bolivia viene fondata la Camera Nazionale delle Industrie del Paese: 2 marzo: negli Stati Uniti, la canzone The Star Spangled Banner diventa ufficialmente l'inno nazionale di quel Paese. 3 marzo: in Spagna si costituisce il partito del Centro Costituzionale, formato tra gli altri da Cambó e dal Duca di Maura. 15 marzo: viene fondato a Buenos Aires il Club Atlético Correos y Telégrafos, predecessore dell'attuale Club delle Comunicazioni. 23 marzo: in Spagna viene concessa la libertà condizionata ai firmatari del manifesto rivoluzionario. 31 marzo: Managua, la capitale del Nicaragua, viene distrutta da un terremoto. Sarà nuovamente distrutta da un altro terremoto nel 1972 il 5 aprile: in Spagna, le candidature degli 81.099 consiglieri sono presentate nelle 8.943 circoscrizioni per le elezioni comunali del 12 aprile, e sono proclamate automaticamente, ai sensi dell'art�Titoli di articoli correlati
MCMXXXI
año común comenzado en jueves
calendario gregoriano
1928
1929
1930
1932
1933
1934
Decenios
Años 1900
Años 1910
Años 1920
Años 1930
Años 1940
Años 1950
Años 1960
Siglos
Siglo XIX
Siglo XX
Siglo XXI
Ir al año actual
Calendario gregoriano
Ab Urbe condita
Calendario armenio
Calendario chino
Calendario hebreo
Calendarios hindúes
Vikram Samvat
Shaka Samvat
Kali Yuga
Calendario persa
Calendario musulmán
2 de enero
Panamá
Florencio Harmodio Arosemena
3 de enero
Ciudad Juárez
Estados Unidos
mexicanos
22 de enero
islas Canarias
península ibérica
24 de enero
Cirenaica
Sahara
Kufra
27 de enero
Francia
Pierre Laval
primer ministro
3 de febrero
Nueva Zelanda
5 de febrero
España
Premio Nacional de Literatura
Mauricio Bacarisse
6 de febrero
Estados Unidos
Luces de la ciudad
Charles Chaplin
7 de febrero
España
11 de febrero
Unión Soviética
12 de febrero
Tokio
Japón
béisbol
Universidad de Waseda
televisión
13 de febrero
India
Calcuta
Nueva Delhi
14 de febrero
España
Dámaso Berenguer
15 de febrero
Ciudad Juárez
bombas
1929
17 de febrero
India
Mahatma Gandhi
18 de febrero
España
almirante Aznar
Alfonso XIII
21 de febrero
España
Ciudad Juárez
22 de febrero
Perú
Sánchez Cerro
Asamblea Constituyente
Francesc Macià
Bélgica
25 de febrero
México
Ericsson
Ciudad Juárez
Chihuahua
28 de febrero
Bolivia
Cámara Nacional de Industrias
2 de marzo
Estados Unidos
The Star Spangled Banner
himno nacional
España
Cambó
duque de Maura
15 de marzo
Buenos Aires
Club Atlético Correos y Telégrafos
23 de marzo
España
31 de marzo
Managua
Nicaragua
terremoto
1972
5 de abril
España
12 de abril
España
elecciones municipales
republicana
14 de abril
España
Segunda República
Alfonso XIII
15 de abril
Estados Unidos
Joe Masseria
Salvatore Maranzano
mafia
22 de abril
Madrid (España)
Aeropuerto de Madrid-Barajas
1 de mayo
Nueva York
Herbert Hoover
Empire State Building
4 de mayo
Turquía
Kemal Ataturk
6 de mayo
Teatro Colón
Ciudad de México
13 de mayo
Francia
Paul Doumer
14 de mayo
Italia
Arturo Toscanini
fascistas
15 de mayo
28 de mayo
España
Crucero Canarias
Armada Española
17 de junio
Madrid
Las Ventas
24 de junio
Santa Fe
Liga Santafesina de Fútbol
28 de junio
elecciones generales
Segunda República Española
PSOE
7 de julio
Kebili
Túnez
continente africano
8 de julio
Ciudad Juárez
16 de julio
Etiopía
Haile Selassie
constitución
27 de julio
Chile
Carlos Ibáñez del Campo
China
inundaciones
Yangzi
Amarillo
Gran Canal de China
19 de agosto
Hankou
Ciudad Juárez
español
inglés
22 de agosto
Tolima
Colombia
Herrera
24 de agosto
Ramsay MacDonald
Gran Bretaña
25 de agosto
Gran Canal de China
lago Gaoyou
31 de agosto
México
Chile
Armada
Coquimbo
Sublevación de la Escuadra
1 de septiembre
Sublevación de la Escuadra de Chile
Coquimbo
4 de septiembre
Sublevación de la Escuadra de Chile
Valparaíso
5 de septiembre
Sublevación de la Escuadra de Chile
Combate de La puerta de los leones
Talcahuano
6 de septiembre
Sublevación de la Escuadra de Chile
Coquimbo
7 de septiembre
Sublevación de la Escuadra de Chile
Coquimbo
10 de septiembre
Belice
huracán
Estados Unidos
Salvatore Maranzano
Cinco Familias
Mafia
12 de septiembre
Honduras Británica
Belice
ciclón
18 de septiembre
Adolf Hitler
Alemania
Geli Raubal
China
invasores japoneses
Manchuria
México
1 de octubre
Clara Campoamor
Constitución
sufragio universal
9 de octubre
Andalucía (España)
Sucesos de Gilena
12 de octubre
Río de Janeiro
Brasil
Cristo Redentor
17 de octubre
Estados Unidos
gánster
Al Capone
prisión
evadir impuestos
23 de octubre
Paraguay
José Patricio Guggiari
guerra del chaco
2 de noviembre
La Cruz Azul
7 de noviembre
Mao Tsé Tung
China
2 de diciembre
El Salvador
Directorio cívico
Arturo Araujo
1979
4 de diciembre
El Salvador
Directorio cívico
Maximiliano Hernández Martínez
5 de diciembre
catedral de Cristo Salvador de Moscú
Iósif Stalin
7 de diciembre
Nueva York
Arrowsmith
John Ford
Ronald Colman
10 de diciembre
Niceto Alcalá Zamora
Segunda República Española
México
Sociedad de Naciones
España
Palencia
Castilla y León
Cristo del Otero
Japón
Manchukuo
1932
25 de abril
Cine NIC
2 de enero
Toshiki Kaifu
5 de enero
Alvin Ailey
1989
Alfred Brendel
Robert Duvall
Juan Goytisolo
2017
10 de enero
Gonzalo Payo Subiza
2002
16 de enero
Johannes Rau
2006
17 de enero
James Earl Jones
20 de enero
Birgit Finnilä
28 de enero
Lucía Bosé
2020
Roxana Darín
2018
Manuel "El Loco" Valdés
2020
1 de febrero
Borís Yeltsin
2007
4 de febrero
María Estela Martínez de Perón
5 de febrero
Vicente Parra
1997
6 de febrero
Rip Torn
2019
8 de febrero
James Dean
1955
14 de febrero
René Abeliuk
2014
Margarita Lozano
14 de febrero
Laura Valenzuela
24 de febrero
Francisco Barón
2006
26 de febrero
Robert Novak
2009
28 de febrero
Gavin MacLeod
2021
2 de marzo
Mijaíl Gorbachov
Emma Penella
2007
5 de marzo
Fred
2013
9 de marzo
Gilles Perrault
León Febres Cordero
2008
11 de marzo
Rupert Murdoch
13 de marzo
Aurora Molina
2004
21 de marzo
Alda Merini
2009
Richard Ratsimandrava
1975
22 de marzo
William Shatner
23 de marzo
Víktor Korchnói
2016
25 de marzo
Encarna Paso
2019
Julio César Trujillo
2019
26 de marzo
Leonard Nimoy
2015
5 de abril
Héctor Olivera
6 de abril
Ram Dass
2019
John Gavin
2018
8 de abril
Jaime Ostos
2022
12 de abril
Chico Anysio
2012
Ricardo Romero
15 de abril
Tomas Tranströmer
2015
27 de abril
Ígor Óistraj
4 de mayo
Gennadi Rozhdéstvenski
2018
7 de mayo
Ricardo Legorreta
2011
Ingvar Wixell
2001
10 de mayo
Ichirō Nagai
2014
16 de mayo
Magda Guzmán
2015
23 de mayo
José Luis Coll
2007
28 de mayo
Carroll Baker
30 de mayo
Antonio Gamoneda
24 de junio
Irma Palmieri
2015
27 de junio
Martinus J. G. Veltman
29 de junio
Pedro Miguel Barreda Marcos
2016
30 de junio
Pompeyo Davalillo
2013
1 de julio
Leslie Caron
3 de julio
Elia Espen
7 de julio
Mario Barrientos
10 de julio
Jerry Herman
2019
14 de julio
Helga Liné
18 de julio
Walter Vidarte
2011
Héctor Schmucler
2018
19 de junio
Juan Carlos Moreno
22 de julio
Guido de Marco
2010
23 de julio
Arata Isozaki
24 de julio
Ermanno Olmi
2018
29 de julio
Jorge Edwards
9 de agosto
Mário Zagallo
11 de agosto
William Niehous
2013
30 de agosto
Jōji Yanami
Javier Solís
1 de septiembre
Javier Solís
1966
1 de septiembre
Raúl Araiza
2013
3 de septiembre
José de Torres Wilson
1999
7 de septiembre
José Luis Núñez
2018
11 de septiembre
Francisco Merino
17 de septiembre
Anne Bancroft
2005
Anabel Gutiérrez
24 de septiembre
Alberto Anchart
2011
29 de septiembre
Anita Ekberg
2015
30 de septiembre
Angie Dickinson
1 de octubre
Sylvano Bussotti
13 de octubre
Raymond Kopa
2017
14 de octubre
Rafael Puyana
2013
15 de octubre
Freddy Cole
2020
19 de octubre
Manolo Escobar
2013
25 de octubre
Annie Girardot
2011
Fernando García de la Vega
29 de octubre
Vaali
2013
31 de octubre
Sergio Obeso Rivera
2019
1 de noviembre
Shunsuke Kikuchi
Manuel Ocampo
2009
2 de noviembre
Mariano Gambier
2006
5 de noviembre
Alberto Rosales
10 de noviembre
Hugo García Robles
2014
13 de noviembre
Inés Fernández
2009
16 de noviembre
Luciano Bottaro
2006
23 de noviembre
Héctor Jaramillo
26 de noviembre
Adolfo Pérez Esquivel
28 de noviembre
Joan Guinjoan
2019
1 de diciembre
George Maxwell Richards
Trinidad y Tobago
2018
4 de diciembre
Rodolfo Cholo Montironi
5 de diciembre
Julia Martínez
10 de diciembre
Gonzalo Anes Álvarez
2014
18 de diciembre
Esperanza Vera
2018
24 de diciembre
Mauricio Kagel
2008
Ricardo Irarrázaval
Luisín Landáez
2008
13 de enero
Jesús María Semprúm
1 de febrero
Severino Di Giovanni
3 de febrero
Joseph Joffre
18 de febrero
Archibald Stirling
23 de febrero
Nellie Melba
26 de febrero
Otto Wallach
7 de marzo
Theo Van Doesburg
11 de marzo
F. W. Murnau
25 de marzo
Ida B. Wells
8 de abril
Erik Axel Karlfeldt
10 de abril
Lisandro Alvarado
Khalil Gibrán
26 de abril
George H. Mead
9 de mayo
Albert Michelson
4 de junio
Husayn ibn Ali (jerife de La Meca)
12 de julio
Nathan Söderblom
21 de julio
Jimmy Blythe
22 de julio
Jorge Tamayo Gavilán
25 de julio
Ángel Darío Acosta Zurita
27 de julio
Jacques Herbrand
14 de agosto
Francisco Vega de los Reyes
5 de septiembre
John Thompson
18 de septiembre
Geli Raubal
Adolf Hitler
2 de octubre
Jaime de Borbón
16 de octubre
Luis Linares Becerra
17 de octubre
Ovidio Rebaudi
18 de octubre
Thomas Alva Edison
21 de octubre
Arthur Schnitzler
4 de noviembre
Buddy Bolden
26 de diciembre
Melvil Dewey
27 de diciembre
José Figueroa Alcorta
15 de mayo
Papa Pío XI
Quadragesimo Anno
3 de junio
Ayerbe
13 de agosto
Argentina
Academia Argentina de las Letras
España
Federico García Lorca
Estados Unidos
Carl O. Sauer
París
Jean Arp
arte concreto
Venezuela
Arturo Uslar Pietri
Las Lanzas Coloradas
España
César Vallejo
El tungsteno
España
A. C. Documentos de Actividad Contemporánea
España
Salvador Dalí
Pearl S. Buck
La buena tierra
Agatha Christie
El misterio de Sittaford
William Faulkner
Santuario
Ilf y Petrov
El becerro de oro
Virginia Woolf
Las olas
Federico García Lorca
Así que pasen cinco años
Eugene O'Neill
A Electra le sienta bien el luto
14 de abril
Granada (España)
Granada Club de Fútbol
31 de mayo
República Argentina
Boca Juniors
Primera división española
Torneo Internacional de París
Anna Christie
Jacques Feyder
Greta Garbo
Chantage
Sidney Lanfield
Manoel de Oliveira
Tod Browning
Béla Lugosi
El campeón
King Vidor
Esposas de Médicos
Frank Borzage
Frankenstein
James Whale
Boris Karloff
Hampa dorada
Mervyn LeRoy
Juego sucio
Alfred Hitchcock
Alexandr Dovzhenko
Rouben Mamoulian
Luces de la ciudad
Charles Chaplin
M
Fritz Lang
Many a Slip
Vin Moore
Mata Hari
Mata Hari
George Fitzmaurice
Greta Garbo
Jean Renoir
Pistoleros de agua dulce
Norman Z. McLeod
Santa
Antonio Moreno
Viva la libertad
René Clair
Ígor Stravinski
Sinfonía de los Salmos
Ferde Grofé
Televisión en 1931
Premios Nobel
Carl Bosch
Friedrich Bergius
Medicina
Otto Heinrich Warburg
Erik Axel Karlfeldt
Jane Addams
Nicholas Murray Butler
ISBN
Wikimedia Commons